Ciudadanía y conocimiento
Este programa se inspira en el segundo artículo de la Ley Orgánica de la Univerdidad de la República (Udelar) que define, entre sus fines, el de "contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a su comprensión pública".
Así, el programa "Ciudadanía y conocimiento" de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) tiene como objetivo promover la difusión de perspectivas académicas plurales. Se hace un énfasis deliberado en la necesidad de un abordaje multidisciplinario, para generar una mirada global, integradora y superadora de miradas estrictamente disciplinares y evitar el sesgo en el que podría incurrir cada disciplina por separado.
Los temas de interés general se definen, a los efectos de este llamado, como aquellos que: 1) suscitan interés público; 2) se reflejan de alguna manera en la agenda pública -social, cultural o política- o están presentes en instancias gubernamentales, de organizaciones de la sociedad civil o de movimientos específicos (sociales, ambientales, de género, entre otros); o 3) resultan clave para la mejor comprensión del tema por parte de grupos afectados o implicados.
Convocatoria 2025
Plazos: la convocatoria 2025 estará abierta entre el 3 de junio y el 15 de julio.
La propuesta de temas para la convocatoria 2025 puede descargase pulsando este enlace.
Reunión de consultas sobre la postulación al Programa:
Jueves 26 de junio, 14 h, por plataforma Zoom.
Grabación del encuentro: enlace
Código de acceso: &.PD0$v8
Contacto
- art2@csic.edu.uy
Docentes responsables
- Claudia Cohanoff y Daniela Guedes