Fortalecimiento de la Investigación de Calidad
El objetivo de este programa es apoyar propuestas que apunten a fortalecer las capacidades para llevar a cabo actividades de investigación de calidad en áreas o sectores donde dichas capacidades son actualmente débiles. Para alcanzar este objetivo, cada facultad o centro universitario debe realizar el esfuerzo de identificar los espacios de trabajo universitario que presentan debilidades, ya que se trata de una convocatoria de carácter institucional.
Cabe señalar que es necesario distinguir entre la debilidad y la novedad o carácter emergente de un área o servicio. Hay áreas donde ha predominado el trabajo profesional y lo académico es débil. Hay otros casos que son áreas cognitivas emergentes. Estas dos situaciones son diferentes, y el programa apunta a fortalecer el desarrollo académico de casos como el primero.
Quienes pueden postularse
Pueden presentarse a esta convocatoria los servicios universitarios que tengan interés en elaborar propuestas para desarrollar capacidades de investigación de calidad en todo el servicio o bien en áreas o sectores específicos ya existentes, considerados débiles.
Fase 1:
Los criterios de evaluación de la Fase 1 son:
• Identificación y definición precisa y detallada de los motivos y razones en base a los cuales se sustenta la postulación de la facultad, centro o área a fortalecer.
• Descripción y análisis de la debilidad institucional (facultad, centro o área), definiendo y explicitando su alcance e implicancias, su contextualización y antecedentes, sus expectativas y perspectivas futuras.
• Caracterización de la facultad, centro o área en materia de capacidades de investigación, incluyendo información sobre: cantidad de docentes (efectivos, interinos, en RDT, por cargos y cargas horarias), niveles de formación y áreas disciplinares, antecedentes de investigación en el campo, experiencia y capacidades para la construcción institucional.
• Perfil y trayectoria quien liderará el proceso de fortalecimiento en esta primera fase.
• Viabilidad de la propuesta de trabajo para llevar a cabo con personas expertas extranjeras.
• Proyección de mejora y fortalecimiento del área o servicio.
Fase 2:
Calendario
- Fase 1:
- Inicio de ejecución: 01/02/2025.
- Fin de ejecución: 31/07/2025.
- Entrega de informes finales: 15/08/2025. - Fase 2:
- Periodo de postulación: 15/08/2025 a 01/10/2025.
- Proceso de evaluación y resolución: 15/10/2025 a 28/02/2026.