Comisión Central de Metrología y Demostración de Competencia de Laboratorios

La Comisión Central de Metrología y Demostración de Competencia de Laboratorios de la Universidad de la República está integrada por ocho docentes, designados por el Consejo Directivo Central a propuesta de la Comisión Sectorial de Investigación Científica. Tiene como objetivos:

  • Promover acciones que estimulen el desarrollo de la metrología en la Universidad de la República.
  • Impulsar procesos de acreditación de laboratorios que por su rol así lo requieran.
  • Promover el uso adecuado del equipamiento existente en los distintos laboratorios tanto en forma local como a distancia.

Entre sus actividades destacadas se encuentra la realización de una convocatoria anual a proyectos de evaluación de competencia técnica en relación a temas metrológicos y acreditación. 

La Ordenanza de esta comisión está disponible para su descarga a través de este enlace

Integrantes

Andrés Cardozo (Facultad de Ingeniería), Eleuterio Umpiérrez (Facultad de Química), Guillermo Cortela (Facultad de Cienias), José Cataldo (Facultad de Ingeniería), Laura Fornaro (CURE Sede Rocha), Lucía Pareja (Facultad de Química, CENUR Litoral Norte) y Darío Santos (Hospital de Clínicas).

 

Otras actividades:

 

  • Compra de equipamiento destinado a procesos de medición en laboratorios de la Universidad de la República

Una de las funciones de esta comisión es la orientación de los actores universitarios en la definición de especificaciones técnicas para la compra de equipamientos destinados a la medición. 

En este marco, la Comisión redactó la “Guía para la compra de equipamiento destinado a procesos de medición en laboratorios de la Universidad de la República”, la cual puede ser descargada pulsando en este enlace.

 

  • Equipamiento para el relevamiento metrológico / Fortalecimiento de equipos de medición

La Comisión Central de Metrología y Competencia Técnica de Laboratorios busca conocer el estado de situación de la Universidad en relación al equipamiento que se utiliza para la realización de mediciones, ya sea que se utilice en actividades de investigación, enseñanza o de relacionamiento con el medio.

A partir de esta información, se pretende identificar situaciones que requieran lograr mejoras en el uso de los equipos, así como en la gestión de los laboratorios, e identificar requerimientos de capacitación y asesoría en tales aspectos.

En base a las realidades que se identifiquen, la Comisión buscará disponer de recursos para lograr mejoras como encaminar calibraciones o ajustes y/o diseñar/elaborar sistemas de gestión. Esto podrá incluir acciones como el pago de servicios o la contratación de especialistas, entre otras.

Con este proceso también se busca vincular laboratorios con capacidades similares, a los efectos de, eventualmente, realizar intercomparaciones, intercambios de experiencias y requerimientos de capacitaciones comunes, entre otros. 

La Ficha de equipamiento para relevamiento metrológico está disponible a través de este enlace.