El Régimen de Dedicación Total
El Régimen de Dedicación Total (RDT) fue creado en 1958 para fomentar el desarrollo integral de la actividad docente, estimulando especialmente la investigación y otras formas de actividad creadora, así como la formación de nuevos investigadores. Este régimen conlleva la dedicación exclusiva y otorga una compensación salarial del 60% sobre el sueldo base de 40 horas.
Cada docente puede presentar su aspiración a ingresar al RDT presentando sus antecedentes académicos y una propuesta de trabajo para desarrollar en un período de tres años. Las renovaciones en el RDT se realizan a partir de la presentación de un informe de lo actuado en el período correspondiente y de un plan de actividades a desarrollar de inmediato (las cuales podrán ser una continuación de las desarrolladas en periodos anteriores). Cada solicitud de renovación es evaluada en el servicio universitario del docente y en la Comisión Central de Dedicación Total.
La información jurídica sobre el RDT puede consultarse a través de este enlace.
Ingreso
Documentos para solicitar el ingreso al Régimen de Dedicación Total
Bases para postular. Descargar
Instructivo para postular. Descargar.
Modelo de C.V. Descargar.
Modelo de plan de trabajo. Descargar.
Renovación
Documentos para solicitar la renovación del Régimen de Dedicación Total
Instructivo para solicitar la renovación. Descargar.
Modelo de C.V. Descargar.
Modelo de plan de trabajo. Descargar.